Tabla de contenidos

La firma manuscrita es un trazo único realizado a mano que identifica a una persona y confirma su consentimiento en un documento. En formato digital, puede convertirse en firma electrónica avanzada, más segura, más rápida y válida legalmente según el Reglamento eIDAS.

Cómo hacer una firma manuscrita digital segura:

  • Verifica y envía el documento firmado.
  • Accede a una plataforma de firma electrónica fiable.
  • Abre el documento y acepta los términos.
  • Firma en el recuadro con dedo, lápiz digital o ratón.

¿Qué es una firma manuscrita?

Una firma manuscrita es una marca o símbolo único realizado a mano, normalmente con el nombre y apellidos de una persona, que sirve para identificar y confirmar su voluntad de aceptar el contenido de un documento.

Puede ir desde un simple trazo (un mero monosílabo) hasta una combinación compleja de caracteres. En papel, es legalmente vinculante y puede presentarse como prueba ante un tribunal.

En el ámbito digital, escanear una firma o insertarla como imagen en un documento no tiene el mismo valor legal que la firma manuscrita original. Por eso, para documentos electrónicos, la opción más segura es la firma electrónica.

Limitaciones y riesgos de la firma manuscrita tradicional

Aunque la firma manuscrita es reconocida por la ley, tiene desventajas importantes:

  • Se puede falsificar con relativa facilidad.
  • Puede ser lenta y requerir desplazamientos o envío de documentos físicos.
  • No es práctica para entornos digitales.
  • El almacenamiento físico implica costes y riesgo de pérdida o deterioro.
  • Un documento escaneado no equivale a una firma manuscrita original.

¿Qué es una firma manuscrita digitalizada?

Una firma manuscrita digitalizada es la imagen de una firma manuscrita capturada y almacenada en formato electrónico, generalmente mediante escaneo.

Aunque es útil para fines estéticos o internos, solo se considera firma electrónica simple y no garantiza la identidad del firmante. Por eso, no es recomendable para trámites legales importantes.

Firma manuscrita vs firma electrónica: ¿cuál es más segura?

La firma electrónica es la evolución natural de la firma manuscrita en el mundo digital. Permite firmar documentos online con validez jurídica, cumpliendo normativas como el Reglamento eIDAS en Europa y la ley 6/2020 en España.

Ventajas clave de la firma electrónica frente a la manuscrita:

  • Mayor seguridad contra falsificaciones.
  • Posibilidad de firmar a distancia y desde cualquier dispositivo.
  • Validación mediante elementos técnicos (biometría, OTP, certificado digital).
  • Trazabilidad completa: geolocalización, IP, fecha/hora.
  • Reducción de costes y tiempos.

👉 SABER MÁS: Comparativa firma electrónica vs digital

Validez legal de la firma manuscrita en entornos físicos y digitales

En España y la Unión Europea, la validez legal de la firma manuscrita depende no solo del trazo físico, sino también del contexto y soporte en el que se utiliza. En documentos físicos, su fuerza probatoria es directa; en entornos digitales, para mantener esa validez, debe complementarse con mecanismos técnicos que acrediten la identidad del firmante y la integridad del documento.

Esto implica que, sin un sistema de verificación, una firma manuscrita escaneada puede carecer de valor jurídico pleno, mientras que una firma electrónica cualificada sí lo conserva incluso a distancia.

Tipos de firma electrónica

Según el nivel de seguridad y autenticación, existen cuatro tipos principales:

  1. Firma electrónica simple: casilla marcada, nombre mecanografiado o trazo sin verificación.
  2. Firma electrónica avanzada biométrica: captura datos del trazo (presión, velocidad, coordenadas) y otros identificadores como IP o ubicación.
  3. Firma electrónica avanzada por OTP: validación mediante código único enviado al móvil.
  4. Firma cualificada con certificado digital: la única equiparable legalmente a la manuscrita en papel.

👉 NOTA: La firma electrónica avanzada de Signaturit otorga a las partes de un acuerdo o documento la posibilidad de firmar en cualquier momento y lugar, sin necesidad de realizar gestiones previas, y en unos pocos minutos de una manera sencilla e intuitiva. 

¿Cómo convertir tu firma manuscrita en firma electrónica paso a paso?

Con herramientas como Signaturit, puedes transformar tu firma manuscrita en una firma electrónica segura:

  • Abre el documento a firmar.
    Instrucciones sobre firma con Signaturit, paso 1
    • Acepta los términos y condiciones. Instrucciones2.PNG
    • Completa los campos requeridos.

    Los campos verdes ya tienen un valor por defecto que puedes modificar y los campos grises han de ser rellenados. 

    Instrucciones sobre firma con Signaturit, paso 3
    • Firma en el recuadro indicado con tu dedo, lápiz digital o ratón.
    • Si usas un ordenador sin pantalla táctil, escanea el QR para firmar desde el móvil.
      Cuadro de firma de Signaturit, último paso
      1. Envía el documento firmado (un botón aparecerá solo cuando todos los campos estén rellenados (en color verde).

      NOTA: La firma electrónica es válida aunque no sea idéntica a tu firma manuscrita física, siempre que cumpla los requisitos legales.

      ▶️ Aquí te dejamos todos los pasos en un vídeo:

      Proceso de firma manuscrita digital en Signaturit

      Conclusión: es muy fácil crear un firma manuscrita online

      En la era digital, la forma más segura y eficiente de firmar es mediante firma electrónica avanzada. Asimismo, el hecho de que la firma electrónica realizada por el firmante no se asemeje completamente a su firma manuscrita no anula su validez ni la altera en ningún sentido. 

      Con Signaturit puedes crear, enviar y firmar documentos online con plena validez legal y sin riesgos de falsificación.

      Preguntas frecuentes sobre la firma manuscrita y electrónica

      ¿La firma manuscrita escaneada tiene validez legal?

      No. Un escaneo es una imagen de la firma, no la firma original, y no ofrece garantías de autenticidad.

      ¿Cuál es más segura: firma manuscrita o firma electrónica?

      La firma electrónica avanzada o cualificada ofrece más seguridad gracias a la autenticación, trazabilidad y verificación técnica.

      ¿La firma electrónica es legal en España y Europa?

      Sí, siempre que cumpla con el Reglamento eIDAS y la Ley 6/2020.

      ¿Puedo usar mi firma manuscrita como firma electrónica?

      Sí, pero debe integrarse en un sistema que verifique la identidad del firmante y garantice la integridad del documento.