Tabla de contenidos
Resumen rápido para los que van con prisa La firma OTP (One-Time Password) es un método de validación digital en el que introduces un código único y temporal para confirmar que eres tú quien firma. El código llega por SMS o email. Lo introduces en el momento de la firma. Queda registrado junto con otros datos como la hora y la IP. Es rápida, legal y más segura de lo que parece… aunque en algunos casos no sustituye a una firma biométrica. |
La firma OTP (One-Time Password) es un tipo de firma digital que valida la identidad del firmante mediante un código único y temporal, enviado normalmente por SMS o email. Es legal en la Unión Europea, rápida de utilizar y perfecta para procesos que requieren agilidad sin renunciar a la seguridad.En esta guía te explicamos qué es, cómo funciona y en qué casos conviene usarla, con ejemplos prácticos y comparaciones frente a la firma biométrica.
¿Qué es la firma OTP y cómo funciona?
La firma OTP es una forma de firma electrónica avanzada que utiliza un código de un solo uso para confirmar que eres tú quien autoriza un documento.Este código, también llamado código OTP, se genera en el momento de la firma y se envía de forma segura al canal elegido (SMS, correo electrónico, app).
Proceso habitual de una firma con OTP:
- Recibes un enlace para acceder al documento.
- Lo revisas y confirmas que quieres firmar.
- El sistema te envía un código OTP de un solo uso.
- Introduces el código y finalizas la firma.
- Se genera un registro de auditoría con todos los datos técnicos.
💡 Dato útil: este método también se conoce como firma electrónica de un solo uso, y su sencillez lo hace ideal para procesos con muchos firmantes o firmas a distancia.
Ventajas inmediatas:
- No tienes que descargar certificados ni instalar apps.
- Funciona desde cualquier dispositivo.
- El usuario entiende el proceso a la primera.

¿Es legal firmar con OTP en España?
Sí. El Reglamento eIDAS contempla la firma OTP dentro de dos categorías:
- Firma electrónica simple: solo usa el código OTP como validación.
- Firma electrónica avanzada: añade elementos técnicos (como geolocalización, IP, sello de tiempo o cifrado) para identificar inequívocamente al firmante y proteger el documento contra modificaciones.
En palabras simples: una firma OTP puede ser tan legal como una manuscrita… pero su “peso” como prueba dependerá de cómo esté configurada.
👉 Si quieres profundizar: Validez legal de la firma electrónica
¿Firma OTP o firma biométrica: cuál elegir?
Ambas son firmas electrónicas avanzadas, pero no juegan en el mismo terreno.
Firma OTP | Firma biométrica | |
---|---|---|
Identificación | Basada en código de un solo uso | Basada en datos biométricos del trazo |
Seguridad | Media-alta, según implementación | Muy alta |
Usabilidad | Muy fácil, ideal para grandes volúmenes | Muy buena, pero requiere soporte táctil |
Casos ideales | Contratos de bajo a medio riesgo, aceptaciones rápidas | Contratos de alto valor o riesgo jurídico alto |
Ejemplo:
- Para un consentimiento médico rápido → OTP.
- Para una compraventa de inmueble → biométrica.
👉 Más sobre esta tecnología → Firma biométrica
Ventajas prácticas de la firma OTP
- Agilidad: el proceso se resuelve en segundos.
- Multidispositivo: funciona igual desde móvil, tablet o PC.
- Escalabilidad: perfecta para empresas que necesitan procesar cientos de firmas diarias.
- Cumplimiento legal: alineada con eIDAS y reconocida en toda la UE.
¿Cómo funciona en Signaturit?
- El firmante recibe un enlace seguro para acceder al documento.
- Lo revisa en pantalla.
- El sistema envía un código OTP por SMS o email.
- El firmante introduce el código y confirma.
- Se genera un informe de auditoría con todos los detalles técnicos.
🚀 Digitaliza tus firmas con Signaturit: elige OTP, biométrica o cualificada, y gana en seguridad y eficiencia.
Preguntas rápidas
¿Qué es el código OTP en la firma digital?
Es una clave temporal que confirma tu identidad y evita que otra persona firme por ti.
¿Es seguro firmar con OTP?
Sí, especialmente si el proveedor combina el código con otros elementos técnicos.
¿Sirve para contratos importantes?
Depende. Para documentos críticos, la biométrica añade un extra de seguridad.
La firma OTP es como ese candado rápido que usas todos los días: fiable, práctico y legal. No es la solución para todo, pero en el contexto adecuado, es imbatible.
🚀 Solicita una demo gratuita y prueba la firma OTP de Signaturit → Habla con un experto