Tabla de contenidos

La digitalización está revolucionando el sector logístico, y el eCMR —la versión electrónica de la carta de porte— será uno de los grandes catalizadores del cambio. Mientras el calendario de obligatoriedad avanza, cada vez más empresas buscan anticiparse y beneficiarse de esta transformación. La firma electrónica avanzada es la clave para asegurar la validez legal del eCMR y ganar en eficiencia operativa.
¿Qué es el eCMR y por qué será obligatorio?
El eCMR es la versión digital de la tradicional carta de porte que acompaña al transporte de mercancías por carretera. Sustituye al documento en papel, facilitando la gestión y asegurando la trazabilidad y seguridad de la información en todos los trayectos. Aunque aún no es obligatorio en España, la hoja de ruta ya está marcada:
- 21 de agosto de 2024: Entrada en vigor del Reglamento europeo eFTI, que exige documentación electrónica en transporte de mercancías en la UE.
- Diciembre de 2024: Está prevista la aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible en España, que contempla la obligatoriedad del eCMR.
- Enero de 2026: Comenzará a exigirse el uso del eCMR para el transporte nacional e internacional.
- Diciembre de 2026: Las autoridades deberán aceptar plenamente el eCMR como documento válido en controles y gestiones administrativas.
Empezar la transformación digital hoy te permitirá evitar prisas y aprovechar sus ventajas antes de que sea un requisito legal.
La firma electrónica avanzada: el requisito clave
Para que el eCMR sea legalmente válido en toda la Unión Europea, debe contar con una firma electrónica avanzada (no basta una simple) que cumpla el Reglamento eIDAS. Solo así se garantiza la identidad del firmante, la integridad del documento y la aceptación legal en todos los países de la UE.
La firma avanzada se distingue por:
- Identificación segura del firmante.
- Control exclusivo sobre el proceso de firma.
- Integridad y protección frente a alteraciones posteriores.
- Trazabilidad completa (biometría, IP, localización, timestamp).
Esta tecnología te permite gestionar contratos y documentos con plena seguridad y cumplimiento normativo, así como presentar el eCMR ante cualquier autoridad que lo requiera en carretera.
¿Qué beneficios obtiene tu empresa con el eCMR y la firma electrónica?
Adoptar el eCMR con firma electrónica avanzada te ofrece ventajas tangibles:
- Eliminación del papel: ahorro de costes, reducción de errores y procesos lentos.
- Trazabilidad total: acceso instantáneo y seguro a los documentos, información siempre disponible.
- Cumplimiento normativo: protección frente a sanciones y soporte en auditorías.
- Eficiencia operativa: menos gestiones manuales, procesos automatizados e integrados con tus sistemas de gestión.
- Facilidad de integración: mediante API, la firma electrónica puede funcionar de forma automática desde tu TMS o ERP, sin pasar por interfaces externas ni procesos incómodos para conductores u operadores.
Integración sencilla y segura con Signaturit
En Signaturit entendemos que la eficiencia es esencial en logística. Por eso, nuestra solución de firma electrónica avanzada cumple 100% con el Reglamento eIDAS y es compatible con los requisitos del eCMR. Nos conectamos fácilmente con tus sistemas (TMS, ERP o plataformas de transporte) mediante API, asegurando que la experiencia de firma sea ágil, fluida y completamente segura.
Para quién aplica el eCMR digital
El eCMR y la firma electrónica avanzada están pensados para:
- Empresas de transporte de mercancía por carretera (nacional e internacional).
- Operadores logísticos, cargadores y empresas con flotas propias.
- Intercambios B2B (entre empresas), tanto en operaciones internas como externas.
- No aplica para transporte aéreo, marítimo ni para transacciones B2C.
¡No esperes a que sea obligatorio!
La digitalización documental en logística es una oportunidad para adelantarte a la norma, optimizar operaciones y ganar trazabilidad y seguridad. Implementar ahora el eCMR con firma electrónica avanzada te permitirá estar un paso adelante y sacar mayor provecho de la transformación digital en el sector transporte.
¿Quieres ver cómo funciona la integración en tu empresa?
Solicita una demo personalizada y lleva tu gestión logística al siguiente nivel.