Tabla de contenidos
Compliance Officer: un profesional solicitado
Aunque es un principio esta figura era típica de grandes empresas, los servicios de compliance para pequeñas y medianas empresas en España se han incrementado un 25% de media en 2017, siendo la tasa de desempleo de estos profesionales casi nula. Entre los más de veinte grupos de delitos que puede cometer la empresa, figuran delitos de todo tipo, como los de insolvencias punibles, delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, blanqueo de capitales, estafa, delitos contra la propiedad intelectual e industrial, o delitos contra la salud pública. Y es que las multas previstas para la persona jurídica por incumplimientos normativos pueden llegar a cifras astronómicas e incluso hasta la suspensión de actividades o la disolución de la empresa, pasando por la prohibición de contratar con la administración pública, obtener subvenciones o incentivos fiscales. Este rol es por tanto crucial para ayudar a las organizaciones a administrar el riesgo, mantener una reputación positiva y evitar demandas.“En el entorno empresarial actual no se concibe que una compañía moderna y profesionalizada no cuente con un programa de compliance»
Javier Goizueta, Socio Director de la firma Vaciero
¿Qué es un Compliance Officer?
Un Compliance Officer es el responsable de asegurarse que una empresa se mantenga en línea con las regulaciones normativas cambiantes. Su deber es tramitar licencias, permisos, establecer controles internos y conocer leyes para minimizar el riesgo de cualquier sanción. En resumen, asegurarse de que una compañía está llevando a cabo su negocio en total conformidad con todas las leyes y regulaciones nacionales e internacionales que pertenecen a su industria en particular, así como con estándares profesionales, negocios aceptados prácticas y estándares internos.¿Cómo trabaja un Compliance Officer?
El Compliance Officer para asegurarse de que la empresa cumple con todas las normas suele trabajar en dos niveles. Un primer nivel donde es prioridad cumplir las reglas externas y un segundo nivel donde se preocupa por establecer sistemas internos de control que se impone para lograr el cumplimiento de las normas externas impuestas. En concreto sus funciones se podrían detallar en :controlarán cuidadosamente las condiciones financieras, incluida la contabilidad mayor, las declaraciones de impuestos y los activos, para verificar que no se realiza por ningún miembro de la organización un blanqueo de capitales o fraude. Otros deberes típicos pueden incluir evaluar el cumplimiento del empleado, responder a las quejas de los consumidores, asistir a las reuniones del órgano de administración y revisar las nuevas leyes. Además su función no es solo mantener la actividad de una empresa éticamente sólida y legalmente intacta, sino también educar a toda la empresa, incluyendo al equipo directivo, e instituir prácticas que garanticen el mayor nivel posible de cumplimiento.¿Tiene responsabilidades penales?
En un debate abierto por los juristas especializados en la materia aunque se apuesta por la teoría de que un Compliance Officer puede, en algunos casos, ser responsable de un delito en la modalidad de comisión por omisión. No obstante, si este activa sus vías de denuncia, como poner en conocimiento del Consejo de Administración los hechos, en principio, debería quedar fuera de la responsabilidad penal al actuar de forma diligente.Compliance Officer vs Órgano de administración
Es importante tener en cuenta y saber reconocer qué funciones pertenecerán al órgano de administración de una empresa:- El diseño e implantación del sistema de prevención de delitos.
- La designación del órgano responsable de su funcionamiento y cumplimiento.
- La supervisión del funcionamiento y cumplimiento.
- La información y formación a trabajadores, directivos y terceros.
- La revisión y actualización del mismo.