La firma telemática de documentación en las compañías se ha convertido en una gestión empresarial muy habitual. Ya sea en el ámbito privado o en el profesional, poseer una identidad digital y un gestor de firmas es cada vez más común para formalizar cualquier transacción electrónica, pero ¿sabemos cómo nos protege la firma delante de un Tribunal? ¿Si tenemos un problema de incumplimiento de contrato, impagos etc. cómo nos podría ayudar?
Ante un procedimiento judicial por un litigio en el que existen documentos firmados digitalmente, la firma electrónica será la pieza clave para determinar la validez del acuerdo. Para garantizar la identidad del firmante en los contratos celebrados por vía electrónica, la firma digital utilizada debería ser siempre la avanzada o la cualificada ya que son las únicas que permiten asegurar la identificación del firmante gracias a su tipología y tecnología que las convierten en las más sofisticadas y seguras.
En este whitepaper profundizaremos en un caso real y reciente en nuestro país, cuál es la actuación y normativa por la que se rigen los Tribunales cuando la resolución del litigio depende de la validez de una firma electrónica y de su capacidad en demostrar la identidad del firmante y, por tanto, la validez de dicha documentación.
Para todo tipo de empresas de cualquier tamaño y sector. PYMES y grandes compañías así como sus departamentos de Compliance, Recursos Humanos, Administración, Finanzas etc. que quieran contar con un respaldo jurídico y protección legal a la hora de firmar documentación de la compañía.